Todo lo que debes saber sobre la renta fija: definición y características

La renta fija es un tipo de inversión que paga un rendimiento en cantidades fijas, que suele abonarse a intervalos regulares. Esto contrasta con la renta variable, que puede fluctuar en función de la rentabilidad de la inversión. Las inversiones de renta fija pueden revestir muchas formas, como bonos del Estado, bonos corporativos, bonos respaldados por hipotecas e incluso acciones preferentes.

Definición de renta fija

La renta fija puede definirse como una inversión que proporciona un rendimiento en forma de una cantidad fija de dinero, que suele abonarse a intervalos regulares. El rendimiento de las inversiones de renta fija suele pagarse en forma de intereses, aunque también puede adoptar la forma de pagos del principal o de dividendos. La principal preocupación del inversor en renta fija es el momento de los pagos y la frecuencia con que se realizarán. Los términos específicos de la inversión se detallan en el folleto de la inversión, que sirve de documento legal entre el inversor y el emisor de la inversión.

Características de las inversiones en renta fija

Hay varias características que hacen que las inversiones en renta fija sean únicas respecto a otros tipos de inversiones. Algunas de las más importantes son las siguientes:

Rendimientos fijos

La característica principal de las inversiones en renta fija es que los rendimientos son fijos. Esto significa que el inversor conoce de antemano la cuantía y el momento de los pagos que recibirá de la inversión. Aunque esto puede proporcionar seguridad al inversor, también significa que la inversión no ofrecerá ninguna posibilidad de apreciación del capital, lo que la convierte en una opción de inversión menos arriesgada.

Pagos regulares

Las inversiones de renta fija suelen proporcionar pagos regulares al inversor a intervalos fijos. La frecuencia de los pagos puede variar de mensual a anual, según la inversión. El momento y la frecuencia de los pagos suelen especificarse en el folleto de la inversión y son legalmente vinculantes.

Baja correlación con otras inversiones

Las inversiones de renta fija suelen tener poca correlación con otros tipos de inversiones, lo que significa que tienden a mantener su valor cuando el resto del mercado cae. Esto puede proporcionar un beneficio protector a una cartera de inversiones y ayudar a reducir el riesgo total de la cartera.

Tipos de inversiones en renta fija

Existen diversos tipos de inversiones en renta fija a disposición de los inversores. Algunos de los tipos más comunes de inversiones en renta fija son:

Bonos del Estado

Los bonos del Estado son emitidos por el Gobierno federal y suelen considerarse una inversión segura. La devolución del principal y de los intereses suele estar garantizada por el Estado, lo que los convierte en una forma de inversión de bajo riesgo. Los bonos del Estado pueden emitirse por diversas cuantías de vencimiento, desde bonos del Tesoro a corto plazo hasta bonos del Tesoro a largo plazo.

Bonos corporativos

Los bonos corporativos son emitidos por empresas como forma de captar capital. Los bonos corporativos proporcionan al inversor un pago de intereses fijo y la devolución del principal está garantizada por la empresa emisora. El riesgo de impago de un bono corporativo suele ser mayor que el de un bono del Estado y, por consiguiente, los bonos corporativos suelen ofrecer una rentabilidad mayor que los bonos del Estado.

Valores Hipotecarios

Los Valores Hipotecarios (MBS) están respaldados por un conjunto de hipotecas y son emitidos por entidades patrocinadas por el Gobierno, como Fannie Mae y Freddie Mac. Los pagos de intereses y principal de un MBS suelen efectuarse a intervalos regulares, y la rentabilidad está vinculada al rendimiento de las hipotecas subyacentes

Acciones preferentes

Las acciones preferentes son una forma de valor patrimonial, pero pagan un dividendo fijo en vez de un dividendo variable. Las acciones preferentes suelen ser menos arriesgadas que las acciones comunes, por lo que son una opción de inversión popular para los inversores en renta fija. Los intereses de las acciones preferentes se pagan antes que los dividendos de las acciones comunes, lo que proporciona un mayor grado de seguridad.

Conclusión

Las inversiones en renta fija pueden ofrecer una fuente fiable de ingresos a los inversores. Por su estructura de pagos fijos, también pueden ayudar a reducir el riesgo total de la cartera al proporcionar una baja correlación con otras inversiones. Hay una gran variedad de inversiones de renta fija a disposición de los inversores, como bonos del Estado, bonos corporativos, bonos respaldados por hipotecas y acciones preferentes. Con la investigación adecuada y la comprensión de los términos de la inversión, los inversores pueden encontrar una inversión que satisfaga sus objetivos financieros y su nivel de tolerancia al riesgo.

Deja un comentario